Miguel Fernández Galán
Investigador del ISMA-MHILP

El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente.

Alonso de Ercilla y Zúñiga

La comunicación con nuestros semejantes resulta una cualidad inseparable de nuestra naturaleza como seres sociales. Todos dependemos de dicha capacidad para vivir en sociedad, seamos extrovertidos o introvertidos, afables o huraños, gocemos de mayor dominio de las habilidades sociales o, en su defecto, carezcamos de dicha experticia en el ámbito social. No obstante, con independencia de todo lo anterior, existe un escenario que a todos los seres humanos nos genera cierto temor, siendo este el característico de actuar o hablar en público.

Numerosas profesiones asociadas tradicionalmente con la comunicación oral o el desempeño artístico han requerido de la capacidad de los ponentes o artistas para sobrellevar dicha difícil situación con la mayor eficacia posible. Tal es el caso de los músicos, profesores, bailarines, actores, políticos, conferenciantes, divulgadores y, por supuesto, de los abogados en situación de juicio.

Cabe señalar que, tal y como nos indica el autor Óscar F. León en su artículo “El abogado ante el temor escénico en juicio” (2016), todos los juristas durante sus primeras intervenciones han sufrido del denominado temor escénico, dándose esta intensa vivencia incluso tras años de experiencia forense. No obstante, el abogado experimentado puede recurrir mentalmente a situaciones previas de éxito con el fin de rebajar la amenaza percibida de la situación presente, permitiéndole dicha estrategia de afrontamiento equilibrar la respuesta psicofísica que su organismo está procesando. A raíz de este hecho podemos dirimir que el miedo escénico es una reacción intrínseca al acto de hablar en público con independencia del grado de experiencia del orador, si bien este se puede modular y gestionar eficazmente acudiendo a diversas estrategias como la descrita previamente, con el fin de realizar adecuadamente nuestra labor como profesionales.

Respecto a esto último, podemos considerar dicho temor escénico como una reacción positiva en cierta medida, puesto que un estrés gestionado de manera efectiva es necesario para que el orador mantenga el grado de tensión requerido para actuar de un modo acorde a la dificultad de la situación que confronta, pues en caso contrario, el exceso de confianza podría volverse en contra del abogado ingenuo que considere que no puede equivocarse ante el auditorio o que el asunto es, como quien dice, “pan comido” (F. León, 2016). Ya lo decía Mark Twain: “Hay dos tipos de oradores, los que están nerviosos y los que son mentirosos”.

En definitiva, sentir miedo escénico es indicativo de que somos responsables y estamos pendientes de la resolución adecuada de nuestra labor, no sólo por nosotros mismos, sino por consideración al público al que apelamos con nuestro discurso. Lo esencial es aprender a regular dicho temor con el fin de lograr mantenerlo dentro de unos límites razonables. En consecuencia, el temor escénico bien gestionado podríamos pasar a considerarlo como “emoción oratoria”, cierto estado de temor y nerviosismo que precede a todas las intervenciones orales y que nos prepara para acometer nuestra tarea con profesionalidad y un desempeño apropiado a las expectativas (F. León, 2016).

A lo largo del presente artículo revisaremos el concepto del temor escénico del abogado en juicio desde una perspectiva psicológica, entendiendo en qué consiste y a qué causas se debe.

1. CONCEPTO

El manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5 define al temor escénico como una fobia social específica en la que el individuo sufre de todos los síntomas propios de una fobia social, circunscritos exclusivamente a la situación de hablar o actuar en público.

Este temor se concretaría en una ansiedad intensa relativa a dicha situación por encontrarse expuesto al posible examen por parte de otras personas y ante la posibilidad de actuar de cierta manera o de mostrar síntomas de ansiedad que se valoren negativamente desde el público, provocando el rechazo de este. Como consecuencia de dicho temor, la situación de exposición en público se evita o resiste con miedo o ansiedad intensa, siendo estos desproporcionados a la amenaza real planteada por la situación social y al contexto sociocultural en el que se realiza dicha exposición.

2.SÍNTOMAS Y COMPONENTES

Asimismo, podemos dividir los componentes del temor escénico en tres planos diferenciados: fisiológico, cognitivo y afectivo, los cuales tendrán una influencia directa sobre el desempeño en la defensa del alegato.

A nivel fisiológico los síntomas incluyen frecuencia cardíaca elevada, respiración desajustada, sensación de ahogo o dificultad para respirar, transpiración excesiva, sudor en las palmas de las manos, boca seca, enrojecimiento facial, temblor en la voz, brazos y piernas, mareos, náuseas, dolor de cabeza, etc. (Govinda & Jangir, 2018).

Desde un plano cognitivo la persona puede sufrir de dispersión, confusión, dificultad para atender, concentrarse y recordar (Mató, 2018, citado por Mora y Saritama, 2019). Asimismo, de acuerdo con el autor Óscar F. León (2016), puede sufrir de la presencia de pensamientos negativos tales como:— No me van a entender.

— No estoy preparado.
— Se van a reír de mí.
— No tengo nada importante que decir.
— Es mejor que no me arriesgue.
— Se me va a olvidar todo.
— Debería irme de aquí inmediatamente.

En el aspecto afectivo el abogado que sufra de este temor puede sentir pánico, ansiedad, vulnerabilidad, incapacidad, impotencia, etc.

3.CAUSAS

Respecto a las causas encontramos diversas razones. De acuerdo a las autoras Govinda y Jangir (2018) este temor escénico se basa en las siguientes causas: “excesiva autoconciencia frente a grupos, temor a enfrentar audiencias, nerviosismo y temor a las respuestas inesperadas del público, miedo a la  evaluación o a la crítica, fracasos previos, preparación insuficiente, narcisismo (en cuanto que centra la atención en uno mismo de manera desproporcionada), insatisfacción con las propias habilidades, la imagen del propio cuerpo y de sus movimientos, hiperventilación, perfeccionismo así como temor a la humillación o a quedarse en blanco.”

Atendiendo a las causas neuropsicológicas, nos enfocaremos principalmente en la existencia de la amígdala, centro nervioso situado en el sistema límbico especializado en la detección de posibles amenazas que pongan en riesgo al organismo. Una vez detectado el peligro, la amígdala interviene motivando la activación del sistema nervioso simpático, dirigiendo nuestra atención a la amenaza percibida (sea esta real o no) y desencadenando todos los procesos fisiológicos previamente descritos. Cabe aclarar que todas estas reacciones son necesarias para poder responder adecuadamente ante una amenaza inminente, preparándonos para actuar. El problema, como podemos deducir, se da cuando sufrimos estos cambios fisiológicos ante situaciones cuyo riesgo sólo existe en nuestra percepción distorsionada de las mismas. Sin embargo, tras unos primeros momentos de tensión, tarde o temprano el córtex prefrontal procesará la situación como no amenazante por lo que propiciará la activación del sistema parasimpático, inhibiendo las respuestas del sistema simpático y permitiéndonos gestionar nuestras emociones guiando nuestra respuesta de manera adecuada al contexto percibido como no amenazante (Goleman, 2015, citado por F. León, 2016).

El córtex prefrontal, situado en el neocórtex, gestiona numerosos procesos cognitivos tales como la atención, la toma de decisiones, la acción voluntaria, el razonamiento y la flexibilidad de respuesta. En consecuencia, la modulación del nivel de amenaza de la situación y la apropiada activación del sistema nervioso parasimpático sí se encuentra bajo nuestro control, y es aquí donde las técnicas psicológicas de afrontamiento intervienen, propiciando una gestión autónoma y eficaz del grado de amenaza real de los eventos y nuestra aproximación ante estos. No obstante, en ocasiones procedemos a ejercer una gestión deficiente de la percepción de la situación desde el neocórtex y se produce el denominado “secuestro amigdalar”, durante el cual la memoria deja de funcionar con normalidad, somos incapaces de aprender y no podemos  innovar ni ser flexibles, activándose la clásica respuesta de lucha, huida o paralización, mientras el cuerpo sufre una descarga de hormonas del estrés, sobre todo cortisol y adrenalina, produciéndose los síntomas físicos de alto ritmo cardiaco, sudoración, boca seca, temblor, etc. (Goleman, 2015, citado por F. León, 2016).

4.CONCLUSIÓN Y NUEVAS PERSPECTIVAS

En síntesis, el temor escénico se genera ante la activación desmesurada del sistema simpático, al sufrir del denominado secuestro amigdalar como consecuencia de una insuficiente gestión del córtex prefrontal frente a la percepción de la amenaza real que implica el acto de hablar en público.

Con el objetivo de aplicar una solución real a dicho temor escénico, es necesario conocerlo en profundidad desde una perspectiva científica y a partir de ahí aprender a aplicar diversas técnicas de modificación de conducta que favorecerán no sólo la adecuada activación del sistema parasimpático cuando más lo necesitemos, sino que propiciarán a su vez el incremento de nuestra autoestima y seguridad a la hora de abordar la retadora labor de comunicarnos ante un auditorio.

En el próximo artículo profundizaremos en lo que la Psicología puede ofrecernos al respecto de dichas soluciones a la par que recurriremos a la voz de la experiencia de aquellos profesionales que, como Óscar F. León, puedan ofrecernos soluciones basadas en su experiencia profesional.

Referencias

Asociación Americana de Psiquiatría, Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013.

Jangir, S. K., & Govinda, R. B. (2018). Efficacy of behaviour modification techniques to reduce stage fright: A study. Indian Journal of Positive Psychology, 9(1), 126-129.

León, O. F. (2016). El abogado ante el temor escénico en juicio. Diario La Ley, (8888), 1.

Mora, I. V., & Saritama, E. Q. (2019). Miedo escénico y la superación psicológica en estudiantes universitarios. Psicología Unemi, 2(4), 39-49.